• Saltar al contenido principal
logotipo creado para la página web de habiteis.es
  • Inicio
  • Contacto
  • Pedir llamada
  • Buscar inmueble
  • Vender piso
  • Buscar
  • Iniciar sesión
Tu acceso privado
logotipo creado para la página web de habiteis.es
  • Inicio
  • Contacto
  • Pedir llamada
  • Buscar inmueble
  • Vender piso
  • Buscar

Inquilinos morosos

Cómo saber si un inquilino es solvente.

8 mayo 2021 by HABITEIS

Portada » Inquilinos morosos

Cómo saber si un inquilino es solvente es un proceso por medio del cual se realiza la identificación de antecedentes de solvencia que nos permite ver cualquier problema que pueda estar escondido y que a simple vista no seamos capaces de detectar.

Es una forma sencilla de identificar señales de alerta y evitar inquilinos insolventes que a corto plazo nos van a complicar la vida.

Cómo saber si un inquilino es solvente cuando se trata de una persona física.

La información que debes pedir a tu futuro inquilino es la siguiente:

  • Tres últimas nóminas.
  • Contrato de trabajo.
  • Declaración de la renta del ejercicio anterior.

Esta documentación es lo que necesitas para alquilar casa sin problemas.

Con estos datos sabrás de entrada si tu inquilino es solvente. Sabrás si lo que destina al pago del alquiler ronda el 30- 35% de los ingresos netos de la unidad familiar, una vez descontadas las deudas y pagos, por ejemplo el pago de un crédito hipotecario. No continues con el proceso de selección si el porcentaje es mayor del 35%.

Cómo saber si un inquilino es solvente cuando se trata de una empresa o autónomo.

En este caso solicitamos los trimestres del IVA si son empresas y el impuesto de sociedades (modelo 200) donde constan las pérdidas y ganancias. En el caso de ser autónomo se piden los trimestres del IVA y el modelo 130 donde constan los beneficios.

Cómo saber si un inquilino es solvente cuando se trata de una empresa o autónomo y quiero mayor exhaustividad en la comprobación de insolvencia.

Para obtener una radiografía más completa del inquilino (empresa o autónomo) pediremos un informe de solvencia.

En aras de la simplicidad, utilizaremos como referencia a Asnef para empresas y RiskScore para autónomos.

Con estos informes conocerás la situación financiera de tus inquilinos. Estos datos te ayudan a tener una idea de la responsabilidad que podría asumir tu inquilino, empresa o autónomo. Estas dos agencias de crédito recopilan información de sus acreedores, como por ejemplo de un banco, sin duda un método más de cómo saber si un inquilino es solvente cuando se trata de una empresa o autónomo. También obtienen información de registros públicos, por ejemplo de los registros judiciales.

Cada agencia de crédito obtiene su información de diferentes fuentes, por lo que la información en el informe de una agencia de crédito puede no ser la misma que la información en el informe de otra agencia de crédito, por ello debemos ser selectivos y contratar el informe adecuado.

¿De qué quieres que hable en mi próximo artículo?

Rellena el formulario y muy pronto verás mi respuesta en el blog.

Por favor, introduce tu correo electrónico y te avisaré cuando publique tu sugerencia.
RESPONSABLE: HABITEIS.ES (Structural Limits S.L) FINALIDAD: Responder a tus preguntas y enviarte comunicaciones comerciales sobre sus productos y/o servicios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatarios: Prestadores de servicios tecnológicos, como encargados del tratamiento, que seguirán siempre nuestras instrucciones. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros. Información adicional:
  • ¿Cuánto cobra una agencia de alquiler por la gestión?
  • Descubre ahora los 5 mejores consejos para adaptar el cuarto de baño de tu casa.
  • Descubre ahora los 14 errores que debes evitar al firmar un contrato de alquiler.
  • ¿Eres ahorrador y quieres ganar dinero con el alquiler?
  • ¿Qué es la gestión integral de alquileres en España?

Publicado en: Inquilinos morosos Etiquetado como: como, inquilino, saber, solvente

Inquilinos morosos

28 abril 2021 by Soporte Mibbo

Los inquilinos morosos son el cliente preferido para los abogados especialistas en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, en este enlace puedes ver el texto consolidado publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta Ley se constituye como la herramienta idónea  para los inquilinos morosos que se encuentran en un riesgo de quiebra económica y que no pueden hacer frente a sus deudas.

imagen del coste de desahuciar a un inquilino moroso

¿Cómo cobrar el alquiler de un piso?

  1. Intentar un acuerdo extrajudicial de pagos con tu inquilino moroso. Básicamente consiste en permitir lo que tan expresivamente describe su denominación: el que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer. Nadie en su sano juicio puede rebatir tal argumentación.

El problema subyace cuando el arrendador es quien depende de la renta de su inquilino moroso para pagar sus propias deudas. Cuando ambos derechos (del arrendador y arrendatario) colisionan frontalmente, surge una cuestión más preocupante todavía. Habiteis cree en una segunda oportunidad para las personas. Lo que defiende habiteis es en la buena fe del arrendador y arrendatario. De esto trata precisamente la norma de Segunda Oportunidad. Existen una serie de requisitos que el deudor –inquilino o arrendatario– por ejemplo,  debe cumplir para considerar que este ha actuado de buena fe:

  • Acuerdo extrajudicial con el arrendador.
  • Si el deudor es persona física esta no debe tener antecedentes por delitos económicos.
  • No haber sido condenado por delitos contra las administraciones públicas: Hacienda Pública, Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores.
  • Rechazar ofertas de empleo acordes con sus capacidades.

Por otro lado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) propone medidas para agilizar los procedimientos judiciales que afecten a los colectivos especialmente vulnerables tras el estado de alarma: Personas mayores, menores de edad, víctimas de violencia de género o de trata y personas con discapacidad, privadas de libertad, afectadas por desahucios o en situación de insolvencia. Es uno de los documentos previstos en las “Directrices para para la elaboración de un plan de choque en la Administración de Justicia tras el estado de alarma” aprobadas el pasado 2 de abril por la Comisión Permanente.

¿Puede tu inquilino moroso dejar de pagarte el alquiler?

Claro que pueden.  Podrán hacerlo si han incumplido el pago de dos o más obligaciones financieras o deber a dos o más personas o entidades. La Ley de Segunda Oportunidad, ayudará a muchas personas a recuperar su vida y optimismo empezando de cero ¿y qué pasa cuando el arrendador cumple con sus obligaciones?

Acreedores arrendatarios en la Ley de la Segunda Oportunidad

Un acreedor es aquella entidad o persona (arrendador) con la que se ha adquirido una obligación de pago, por ejemplo a través de un contrato de alquiler.  Esto quiere decir que puede reclamar la deuda del inquilino impagada legítimamente, ya que anteriormente habremos firmado un contrato donde nos comprometemos a pagar en un plazo determinado.

¿Qué pasa si dejas pasar el tiempo y no reclamas una deuda confiando en que el cliente te va a pagar?

Hoy en día casi todo el mundo tiene algún tipo de deuda, ya sea deuda personal, de un préstamo, a través de una hipoteca, etc. Es cierto que todas estas deudas tienen fecha de caducidad es decir que pasado un tiempo las obligaciones de plazo pueden prescribir y desaparecer. Una vez que la deuda ha alcanzado la fecha de prescripción, nadie puede reclamarla. Un arrendatario podría dejar de pagarte la deuda por el alquiler de tu inmueble pasados 5 años de sus deudas vencidas. En este caso es preciso demostrar el esfuerzo llevado a cabo en su intento de cumplimiento de pago del alquiler.

¿Cuándo te podría plantear el inquilino que no te puede pagar?

El poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es preciso: Haber incumplido el pago de dos o más obligaciones financieras. Deberle a dos o más personas o entidades. Haber dejado de pagar por más de 90 días o tener dos o más procesos ejecutivos en curso. La Ley de Segunda Oportunidad, ayudará a muchas personas a recuperar su vida y optimismo empezando de cero.

La legislación dice que si a uno le deben dinero y no lo reclama y la acción judicial para reclamar la deuda prescribe, al cabo del tiempo tu desidia provoca que pierdas la oportunidad de acudir a los juzgados para poder exigir el cumplimiento al deudor, es decir que a efectos coloquiales es como decir que la obligación se ha extinguido.

¿Cómo evitar los impagos del alquiler?

Existen cada vez más situaciones de impagos del alquiler. No necesariamente vienen dadas por procedimientos de la Ley de Segunda oportunidad. Lo que sí está claro es que la gente es muy consciente de esta Ley y no va a dudar en echar mano de la misma si con ella se libra de pagar.

Son riesgos inasumibles para un arrendador.

Publicado en: Inquilinos morosos

Copyright © 2025 HABITEIS. Marca Registrada: M 4035516. Clasificación de Niza: 36. Esta es la versión original de nuestra página web dirigida a los hablantes de Español en España.

  • Inicio
  • Contacto
  • Pedir llamada
  • Buscar inmueble
  • Vender piso
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.Cookie settingsACEPTO
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR